UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Programa de Conservación y Restauración de Colecciones del Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Información de la dependencia

Institución Instituto Nacional De Antropologia E Historia
Dependencia Museo Nacional De Las Culturas

Información del responsable

Nombre completo Norma Angélica Silva Gómez
Cargo Subdirectora de área
Teléfono 55 4166 0770 ext. 414202
E-mail norma_silva@inah.gob.mx

Información del coordinador

Nombre completo Alicia Vega Escamilla
Cargo Responsable Administrativa del Servicio Social
Teléfono 554166 0770 EXT. 414237
E-mail alicia_vega@inah.gob.mx

Información general

Año 2024
Clave 2024-21/13-2589
Eje de acción Arte, Cultura y Recreación
Programa Programa de Conservación y Restauración de Colecciones del Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Objetivo Conservar y restaurar la colección destinada a las nuevas salas permanentes, temporales e internacionales del MNCM. Otorgar atención oportuna a las piezas que así lo requieran tanto de la colección resguardada en acervos, así como en aquellas actualmente exhibidas.

Información para "Biologia"

Lugares disponibles 2
Lista de actividades Registro y monitoreo de condiciones medio ambientales en salas de exposición y acervos
Registro de datos, estado de conservación y dictaminación de bienes culturales.
Desinsectación de bienes culturales.
Estabilización de bienes culturales en mal estado de conservación.
Revisión de materiales orgánicos a la entrada del museo para evitar el ingreso de objetos contaminados por plagas biológicas.
Asesorías en materia de conservación para la selección de materiales, elaboración de soportes y montajes que garanticen el estado de conservación de bienes culturales.

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Moneda
Número exterior 13
Número interior
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Cuauhtémoc
Colonia / Localidad Centro de la Ciudad de Mexico Area 1
Ubicación del prestador
  • Laboratorio
  • Actividades a distancia
Notas adicionales

Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance nacional
Asentamiento urbano, rural
Población Marginada, No Marginada
Tipo de atención Directa, Indirecta
Por edad
  • Infantes
  • Adolescentes
  • Jovenes
  • Adultos
  • Adultos Mayores
Grupos vulnerables

Apoyos al estudiante

academico

asesoria