Institución | Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico |
---|---|
Dependencia | Facultad De Medicina Veterinaria Y Zootecnia |
Nombre completo | Jesús Marín Heredia |
---|---|
Cargo | Secretario de Medicina |
Teléfono | 5585805830 |
secretariamedicina@fmvz.unam.mx |
Nombre completo | Karla Lucía Hernández Sánchez |
---|---|
Cargo | Coordinadora del Servicio Social |
Teléfono | 5556225882 |
ssfmvz@unam.mx |
Año | 2023 |
---|---|
Clave | 2023-12/26-2833 |
Eje de acción | Ciencia, Tecnología e Innovación |
Programa | La simulación en Medicina Veterinaria y su desarrollo a través de aplicaciones móviles y sistemas de cómputo |
Objetivo | Implementar un sistema educativo a través de casos clínicos virtuales o digitales que brinden al estudiante la posibilidad de practicar en primera instancia sin la presencia del paciente real, minimizando el contacto físico que pueda actuar en contra del bienestar animal. |
Lugares disponibles | 5 | |
---|---|---|
Lista de actividades |
Recopilación de casos clínicos con el apoyo de personal académico de los diferentes hospitales Desarrollo de casos clínicos de acuerdo con la metodología de diagnóstico orientada a problemas, integración de análisis de laboratorio y estudios de diagnóstico e interpretación de los mismos Elaboración de algoritmos para que el alumno analice la información de los casos clínicos ypueda decidir entre diferentes opciones para resolver los casos y proporcionar la terapéutica adecuada Integración de datos en sistemas de cómputo Desarrollo de software y tecnología aplicada a la medicina veterinaria Búsqueda de información bibilográfica relacionada a los casos clínicos para integrarla a los sistemas de cómputo y que sirvan de retroalimentación para los alumnos que usen el software |
Domicilio laboral | Av. Universidad |
---|---|
Número exterior | 3000 |
Número interior | |
Entidad federativa | Ciudad de México |
Delegación / Municipio | Coyoacán |
Colonia / Localidad | Copilco Universidad |
Ubicación del prestador |
|
Notas adicionales |
El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM
Alcance | nacional |
---|---|
Asentamiento | urbano, |
Población | No Marginada |
Tipo de atención | Indirecta |
Por edad |
|
academico